miércoles, 2 de noviembre de 2016

UNIDAD 6: CELEBRAR Y COMPROMETERSE: LOS SACRAMENTOS

Dentro de las celebraciones cristianas, los sacramentos tienen una importancia especial porque acompañan a las personas a lo largo de toda su existencia y marcan fuertemente las diferentes etapas de su vida personal, pertenencia eclesial y compromiso social. 

REFLEXIONA CON SIGUIENTES PREGUNTAS:
¿Recuerda los nombres de los sacramentos? ¿En cuáles de esos sacramentos has participado tú alguna vez como protagonista? ¿Qué recuerdos tienes de esas experiencias? ¿Tienes en casa algún recuerdo gráfico de esas celebraciones en las que tú eras el protagonista? Además de esas ocasiones en las que has participado como protagonista, ¿has participado en otros sacramentos? ¿Sabes sin en tu casa hay fotos de otras celebraciones sacramentales de tus padres, abuelos o hermanos?


1. CELEBRAR LA VIDA
Momentos importantes de la vida

En la vida de las personas hay momentos que adquieren una importancia especial. 

a) Fíjate en los momentos o situaciones de la vida (nacimiento, cuando el joven se va haciendo adulto y toma ya sus propias dicisiones, el deseo de vivir en comunión con otras personas, la experiencia de la debilidad y de nuestros propios fallos, el momento de las grandes decisiones y la enfermedad y la muerte); compara la lista de los siete sacramentos con estos momentos y relaciónalos. ¿Qué sacramentos se corresponden con cada uno de esos momentos?

b) Entre las características comunes de los sacramentos está el que todos ellos se relacionan con la vida dde Jesús y de los primeros cristianos.
Relaciona las citas bíblicas que te proponemos con cada uno de los sacramentos.
- Hechos 6,6; 14,22
- 1 Timoteo 4,14
- Mateo 19,3-6
- 1 Corintios 7,10.39
- Efesios 5,32
- Lucas 7,48-50
- Mateo 16,19
- Mateo 4,23; 10,8
- Marcos 6,13
- Mateo 26,26-29
- Marcos 14,22-25
- Juan 3,3-15
- Mateo 28,18-20
- Juan 15,26-27; 16,7
- Hechos 1,8; 2,4; 19,6 

2. EL SACRAMENTO DE LA RECONCILIACIÓN
La celebración de la reconciliación comparte con el resto de sacramentos una serie de características comunes: relación directa con la vida de Jesús, signos, palabras, dones recibidos, etc.
Partiendo de los siguientes textos en los que se explica en qué consiste el sacramento de la reconciliación, completa las frases esta frases con ayuda las citas bíblicas:

a) Todos los sacramentos tienen alguna relación directa con la vida de Jesús y de los primeros cristianos.

b) En todos los sacramentos encontramos un determinado rito: signos, palabras, acciones y alguien que lo preside: ministro.

c) Todo sacramento está relacionado con algún momento o acontecimiento importante de la vida de las personas.

d) Todo sacramento proporciona a quien lo recibe un don especial que de alguna manera le cambia.

(Lucas 7,48-50; Mateo 16,19; Juan 20,22-23)


3. LA CONFIRMACIÓN, SACRAMENTO DEL COMPROMISO CRISTIANO  
 ELEGIDOS Y UNCIDOS

a) En el texto Éxodo 30,25-31 recoge las instrucciones que Yavé dio a Moisés para preparar el aceite de la unción. En el Antiguo Testamento la unción con aceite perfumado tenía una gran importancia. Lee el texto y responde a las siguientes preguntas:
 -  ¿Cómo debía ser el aceite para la unción?
 -  ¿Para qué se usaba este aceite?
 -  ¿Qué consecuencia tenía la unción de objetos y personas?

b) Elabora en tu cuaderno una tabla con tres columnas que contenga los siguientes términos, su significado y sinónimo.
TERMINO                    SIGNIFICADO              SINÓNIMO
Sabiduría...............
Consejo.................
Fortaleza...............
Piedad...................
Temor de Dios........
Caridad.................
Longanimidad........
Benignidad............
Mansedumbre........
Fidelidad...............    

No hay comentarios:

Publicar un comentario